Muchas de las parejas no se comunican o lo hacen mal
Muchas de las parejas que tratamos no se comunican o lo hacen mal. Se repite mucho la situación en la que lo que el otro miembro de la pareja nos dice se percibe como una imposición, o quitar la razón, o un desprecio.
La comunicación como aspecto que lleva al conflicto
Ejemplo: Pedro le dice a Ana que para él sería apropiado colocar la estantería de forma horizontal, y Ana que la ha colocado de forma vertical se enfada porque escucha en las palabras de Pedro que su forma de colocación es incorrecta, que todo lo hace mal, que todo Pedro lo hace bien……. Y se enfada.
Lo que en el ejemplo dice Pedro, no es un ataque, ni quita la razón a Ana; sencillamente es una opinión diferente a la de su pareja.
Este, es un error muy común dentro de la comunicación, problemas en la escucha.
Dentro de la comunicación hay dos dimensiones
- Decir, hablar
- Escuchar
Enseñamos y practicamos con las parejas habilidades para decir, transmitir y expresar de forma adecuada. Lo mismo hacemos con la escucha, les enseñamos habilidades de escucha correcta.
‘hay que ser buena boca, y buena oreja’
Si las personas saben transmitir sus ideas, sus deseos de forma correcta y saben escuchar los del otro; la solución positiva de las diferencias será mayor. Esto hará que los conflictos no aparezcan.