Técnicas de relajación
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN VALLADOLID
Respiración diafragmática
Cuando nos encontramos en situaciones de nerviosismo, angustia o estrés, nuestro cuerpo libera una gran cantidad de hormonas, como la adrenalina, que aceleran nuestro ritmo cardíaco.
Esto altera nuestro ritmo respiratorio, volviéndolo irregular debido a la necesidad de mayor cantidad de oxígeno. La técnica de respiración diafragmática tiene como objetivo restablecer el equilibrio en nuestra respiración, lo que gradualmente permite que nuestro corazón trabaje de manera más tranquila.
Al no necesitar tantas hormonas para hacer el esfuerzo, los niveles de adrenalina también disminuyen en la sangre. Es importante practicar esta técnica diariamente para obtener un manejo adecuado.
Técnicas imaginativas
Nuestro entorno está lleno de imágenes, sonidos y olores que tienen la capacidad de provocar calma, paz y tranquilidad.
Sin embargo, estos elementos pueden variar para cada persona. Para beneficiarse de estas técnicas, es fundamental explorar y conocer nuestros propios desencadenantes de relajación.
Salir y observar detenidamente ciertos entornos, como un parque, el mar o un campo abierto, nos permite observar, escuchar y oler, prestando atención a lo que nuestro organismo experimenta en respuesta.
Por ejemplo, podemos detenernos a observar el suave movimiento del trigo en un campo, la caída suave de la nieve o el silencio que provoca, el descenso de una pluma o la lluvia cayendo sobre un charco.
La mente tiene la capacidad de recrear imágenes, lo que nos permite traer a nuestro organismo la emoción de calma y relajación que experimentamos al ver esos entornos. Al igual que con cualquier otra técnica de relajación, la práctica constante es importante.
Relajación progresiva
Cuando nuestro organismo se encuentra activado en respuesta al estrés o la ansiedad, segrega hormonas, como el cortisol, que generan tensión en nuestros músculos.
Esto puede manifestarse en contracturas musculares, dolores de cabeza o tensión en la mandíbula, entre otros síntomas. La relajación progresiva busca enseñarnos a distender nuestros músculos a través de un proceso de tensión y distensión consciente.
Mediante esta técnica, podemos aprender a reconocer y liberar la tensión muscular de manera consciente, lo que nos permite aliviar los efectos físicos del estrés. La práctica regular es fundamental para obtener los mejores resultados con esta técnica.
En resumen, las técnicas de relajación, como la respiración diafragmática, las técnicas imaginativas y la relajación progresiva muscular, brindan recursos poderosos para reducir el estrés y mejorar el bienestar. La práctica constante es esencial para obtener los mejores resultados en el manejo de estas técnicas.
Consulta Técnicas de relajación en Valladolid
¿Por qué elegirnos?
Nuestra pasión por la psicología nos lleva a estar en constante formación.
Nos situamos a la vanguardia a la vanguardia de la psicología incorporando los últimos avances en investigación.
Llevamos muchos años trabajando con herramientas de eficacia probada por la ciencia y comprobadas por nosotros en nuestras terapias.
Por todo ello te invitamos a que nos cuentes tu caso. Los psicólogos de Psania compartirán contigo su experiencia en el campo de la psicología. Con nuestra ayuda y tu trabajo conseguiremos nuestros objetivos.