Un exceso de empatía puede hacernos la vida algo más complicada

¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad de reconocer, entender y sentir lo que los demás están sintiendo y pensando: es ponerse en la piel de la otra persona, ser capaz de entenderla, de tratar de comprender qué pasa por su mente, cómo y por qué se siente así, con el añadido de […]
Exámenes finales: cómo abordarlos

Llega el sprint final y con él, los últimos exámenes del curso. Una época en la que los nervios, ansiedad, el sueño no reparador o la fatiga se adueñan de los estudiantes. 4 hábitos saludables para afrontar los exámenes finales: Preguntas frecuentes sobre exámenes finales ¿Qué son los examenes finales? En España, los exámenes finales […]
Inteligencia emocional: Manejo de gestión emocional en la infancia

Fomento de la inteligencia emocional La inteligencia emocional se puede definir como la capacidad que tenemos para gestionar, comprender y manejar nuestras emociones. Esto favorece nuestra calidad de vida y también las relaciones con los demás. Aspectos importantes a trabajar en la inteligencia emocional: Destacando así: A la hora de fomentar la inteligencia emocional en […]
La trampa de la felicidad

¿Qué es la trampa de la felicidad? Quizás te resulte familiar, por haberlas experimentado o escuchado a alguien cercano, algunas de las siguientes verbalizaciones: “con miedo no puedo hacer” “solo si sé que lo voy a conseguir puedo continuar”, “si estuviera contento o si tuviera ganas, lo haría”, “estudiaría si estuviese motivado“, etc. Del mismo […]
Eres el gestor de tu motivación propia

Las personas tenemos la capacidad de influir sobre las emociones y estados. Si consideramos la motivación como una de ellas, podemos afirmar que somos capaces de condicionarla y adaptarla a nuestros intereses. Pero adquirir la habilidad de “mover” nuestra motivación y permitirla crecer requiere de entrenamiento. De la misma forma que para tocar un instrumento […]
Consejos psicológicos: La importancia de cuidar de tu salud mental

A medida que el ritmo de vida se acelera y las presiones diarias aumentan, es más importante que nunca cuidar de nuestra salud mental. El estrés, la ansiedad y la depresión son problemas comunes que afectan a muchas personas, pero a menudo no reciben la atención que merecen. Si bien es fundamental buscar ayuda profesional […]
Cómo afectan las redes sociales en la salud mental ¿Son buenas?

El impacto de las redes sociales sobre nuestra salud mental Las redes sociales ¿Cómo afectan las redes sociales en la salud mental? El impacto de las redes sociales sobre nuestra salud mental se ha convertido en una ventana al mundo desde la que configuramos nuestra propia identidad, mostramos lo que somos y lo que hacemos, […]
El derecho a la educación inclusiva

¿Por qué debemos garantizar el cumplimento del derecho de los estudiantes a la educación inclusiva? Naciones Unidas empezó a trabajar, a principio del presente siglo XXI, sobre un tratado internacional que sirviera como eje al derecho a la educación inclusiva. No como estrategia de inclusión o integración de la discapacidad, sino en el verdadero sentido […]
Cuando nuestra autoexigencia se convierte en un mal líder

¿Qué es la autoexigencia? La autoexigencia se define como la presión que nos imponemos a nosotros mismos para alcanzar aquellos objetivos que nos fijamos en la vida. Tipos de exigencia Es un continuo en el que podemos diferenciar la autoexigencia adaptativa y la desadaptativa. La primera de ellas nos ayuda a conseguir los objetivos que […]
Cómo manejar la incertidumbre

¿Te manejas bien en la incertidumbre? Nos pasamos la vida esperando el fin de semana, el verano, volver a ver a ese amigo/a que vive lejos, etc. Tenemos la necesidad de planificar, organizar y estructurar nuestra vida para motivarnos en nuestro día a día, para darle sentido a nuestro presente. Estamos constantemente viviendo en lo […]