La trampa de la felicidad
¿Qué es la trampa de la felicidad? Quizás te resulte familiar, por haberlas experimentado o escuchado a alguien cercano, algunas de las siguientes verbalizaciones: “con miedo no puedo hacer” “solo si sé que lo voy a conseguir puedo continuar”, “si estuviera contento o si tuviera ganas, lo haría”, “estudiaría si estuviese motivado“, etc. Del mismo […]
Eres el gestor de tu motivación propia
Las personas tenemos la capacidad de influir sobre las emociones y estados. Si consideramos la motivación como una de ellas, podemos afirmar que somos capaces de condicionarla y adaptarla a nuestros intereses. Pero adquirir la habilidad de “mover” nuestra motivación y permitirla crecer requiere de entrenamiento. De la misma forma que para tocar un instrumento […]
Consejos psicológicos: La importancia de cuidar de tu salud mental
A medida que el ritmo de vida se acelera y las presiones diarias aumentan, es más importante que nunca cuidar de nuestra salud mental. El estrés, la ansiedad y la depresión son problemas comunes que afectan a muchas personas, pero a menudo no reciben la atención que merecen. Si bien es fundamental buscar ayuda profesional […]
Cómo afectan las redes sociales en la salud mental ¿Son buenas?
El impacto de las redes sociales sobre nuestra salud mental Las redes sociales ¿Cómo afectan las redes sociales en la salud mental? El impacto de las redes sociales sobre nuestra salud mental se ha convertido en una ventana al mundo desde la que configuramos nuestra propia identidad, mostramos lo que somos y lo que hacemos, […]
El derecho a la educación inclusiva
¿Por qué debemos garantizar el cumplimento del derecho de los estudiantes a la educación inclusiva? Naciones Unidas empezó a trabajar, a principio del presente siglo XXI, sobre un tratado internacional que sirviera como eje al derecho a la educación inclusiva. No como estrategia de inclusión o integración de la discapacidad, sino en el verdadero sentido […]
Cuando nuestra autoexigencia se convierte en un mal líder
¿Qué es la autoexigencia? La autoexigencia se define como la presión que nos imponemos a nosotros mismos para alcanzar aquellos objetivos que nos fijamos en la vida. Tipos de exigencia Es un continuo en el que podemos diferenciar la autoexigencia adaptativa y la desadaptativa. La primera de ellas nos ayuda a conseguir los objetivos que […]
Cómo manejar la incertidumbre
¿Te manejas bien en la incertidumbre? Nos pasamos la vida esperando el fin de semana, el verano, volver a ver a ese amigo/a que vive lejos, etc. Tenemos la necesidad de planificar, organizar y estructurar nuestra vida para motivarnos en nuestro día a día, para darle sentido a nuestro presente. Estamos constantemente viviendo en lo […]
Claves para potenciar una autoestima sana
La autoestima sana es la capacidad que tiene una persona para valorarse, respetarse y aceptarse a sí misma tal y como es. Se podría definir también como el conjunto de actitudes, sentimientos y pensamientos que uno tiene sobre sí mismo. Actualmente, la baja autoestima es uno de los problemas más frecuentes en nuestra sociedad, ocasionando […]
¿Tengo una relación sana con la comida?
Psicología y alimentación Una relación sana con la comida se podría definir como aquella en la que además de ser conscientes de lo que comemos, tenemos la información necesaria para saber si lo que comemos es más o menos saludable y decidimos si hacerlo o no, en función del momento o del objetivo concreto que […]
Tipo de conductas en tu hijo
¿Qué tipo de conductas quieres que tenga tu hijo? Es común que nos preguntemos qué tipo de conductas quieres que tenga tu hijo. El proceso de maduración que empieza desde que nacemos se ve influido en gran medida por el contexto en el que nos encontramos: nuestra familia de origen en primera instancia, grupo de […]