Amor romántico, amor insano

Concepción idealizada del amor o amor romántico El ideal romántico del amor presenta al amor como invariable, perfecto, elevado a la categoría de necesidad, un amor de entrega total. El amor romántico está sujeto a frases y expresiones tales como «eres mi vida»,» sin ti no puedo vivir» o «para toda la vida». Es una […]
La (mala) costumbre de compararnos continuamente con los demás

Compararnos con los demás Existe una tendencia a pensar que por que ciertas personas puedan tener un físico agradable, unos bienes materiales determinados o una familia concreta, están sacando más provecho a su vida. Incluso, también podemos llegar a creer que seríamos más felices si tuviéramos el éxito que ellos tienen. Sin embargo, la realidad […]
Consejos para mejorar la comunicación en relaciones de pareja, familiares y laborales

Cómo manejar conflictos y fortalecer vínculos La comunicación efectiva es el pilar fundamental de cualquier relación, ya sea de pareja, familiar o laboral. Una comunicación clara y abierta puede prevenir malentendidos, resolver conflictos y fortalecer vínculos. En el Centro de Psicología de Valladolid, entendemos la importancia de cultivar habilidades comunicativas y queremos compartir contigo algunos […]
Explorando las emociones básicas del ser humano

Un Vistazo desde la Terapia Cognitivo-Conductual Las emociones básicas del ser humano no son meros sentimientos; son el reflejo de nuestros pensamientos y comportamientos. Aquí, desentrañamos los tres pilares que sostienen este complejo sistema y cómo la terapia cognitivo-conductual ilumina cada rincón de nuestra psique emocional. El rol transformador de la TCC ¿Qué papel juegan […]
Dependencia emocional en la pareja

Se habla de dependencia emocional en la pareja cuando se sufre de un apego excesivo que dificulta y entorpece el disfrute de las relaciones. El dependiente emocional se olvida de su individualidad y de lo que significa gozar de las cosas por sí mismo. En Psania contamos con un equipo de psicólogas especialistas en terapia de […]
¿Qué es el TDA (H)?

¿Qué es el TDA (H)? El trastorno por Déficit de Atención con/sin hiperactividad – TDA (H) es una condición que sufren aproximadamente un 5% de escolares. Sin entrar en la polémica de si está o no sobre diagnosticado, lo cierto es que las dificultades que muestran las personas que lo sufren son muchas y afectan […]
La evitación experiencial

¿Qué es la evitación experiencial? A lo largo de la vida las personas experimentamos diferentes emociones. Nos visitan diferentes tipos de pensamientos en base a las experiencias vividas y la historia de aprendizaje de cada persona. El sufrimiento psicológico es inseparable de la vida humana. Sin embargo, hay personas que se encuentran atrapadas en un […]
Recuperar el poder de tu alimentación

Si buscamos en el diccionario la definición de comer encontramos que es el acto fisiológico de ingerir alimentos para nutrirse. ¿Pero realmente siempre que comemos lo hacemos exclusivamente con el objetivo de la alimentación? ¿O también comemos por la vista, por deseo, por despecho, porque es la hora, para celebrar, para probar…? Podríamos alargar más […]
El fenómeno de «La lupa»

Mi pareja como mi enemigo Cuando las parejas deciden dar el paso de recibir ayuda externa y acuden a terapia, muchas llevan ya tanto tiempo de problemas y de deterioro de la relación que se percibe de una forma distorsionada. Después de años de conflictos en los que se han sentido dolor, rabia, frustración, impotencia […]