Exámenes finales: cómo abordarlos

Llega el sprint final del curso y, con él, los temidos exámenes finales. Esta etapa suele venir acompañada de nervios, ansiedad, fatiga o dificultades para dormir bien. Si te sientes identificado, recuerda que no estás solo: en psicólogos en Valladolid te ayudamos a gestionar el estrés académico y a desarrollar estrategias para mejorar tu bienestar […]
Hábitos de estudio: apoyo psicológico para aprender sin frustración

Muchos estudiantes comienzan sus jornadas con entusiasmo, pero al poco tiempo aparecen la frustración, la falta de concentración y la sensación de que estudiar no sirve de nada. Si te ha pasado, no estás solo: se trata de un reto común. La buena noticia es que con hábitos de estudio bien diseñados, puedes transformar esa […]
Desconectar para reconectar

¿Por qué debemos desconectar para reconectar? Muchas veces nos encontramos con situaciones en la vida que nos invaden por completo y afectan a nuestra capacidad de concentración, a nuestras ganas de hacer y a nuestro descanso.👉 Imagina esto: Estás trabajando, pero tu mente no para de dar vueltas a un conflicto que tuviste hace unos […]
El cubo de la sociedad

La presión de encajar en la sociedad: una metáfora muy real Una vez me contaron una metáfora de cómo, en la sociedad actual, se crean determinados valores y creencias sobre cómo debemos ser, actuar, sentir y pensar para encajar. La historia decía algo así como que existe una especie de cubo donde cada persona debe […]
Las emociones humanas

Emociones humanas ¿Para qué sirven y cómo gestionarlas? Las emociones son reacciones psicofisiológicas que aparecen en el ser humano ante ciertos estímulos internos o externos y que facilitan la adaptación. Tienen, por tanto, una función adaptativa que favorece la supervivencia de la especie ante un entorno cambiante como en el que nos encontramos. Miles de […]
SER ESCLAVOS vs SER LIBRES

¿Eres esclavo de ti mismo sin darte cuenta? ¿Alguna vez te han dicho o has notado que pierdes los papeles con facilidad? ¿Te ves envuelto en comportamientos como gritos, palabras malsonantes, gestos de indiferencia o pasividad de los que luego no te sientes orgulloso? ¿Intentas evitar recaer en esas conductas, pero por más que lo […]
Cómo comunicar fallecimiento de un ser querido a niños

Programa de aceptación y entendimiento Tanto la enfermedad como la pérdida de un ser querido es un suceso estresante tanto para adultos como para niños y adolescentes. De modo que como en los adultos pueden aparecer en ellos diferentes pensamientos y emociones como: “tristeza” “enfado” “pena” “querer ver a la persona que ya no está” […]
Todas nuestras emociones tratan de enviarnos mensajes

¿Qué son las emociones? Las emociones son reacciones psicofisiológicas que da nuestro cuerpo ante un estímulo real o imaginado, que puede ser un acontecimiento, una persona, un lugar o un recuerdo importante. Simplemente hablamos de reacciones psicofisiológicas, por lo tanto, no existen emociones buenas o malas, positivas o negativas. La equivocación radica en confundir algo […]
La importancia de cuidar nuestros diálogo interno

¿Qué es el diálogo interno? El diálogo interno tiene que ver con la forma en que tenemos estructurados nuestros patrones de pensamiento y se define como las conversaciones que cada persona tiene consigo misma, pudiendo llegar a tener implicaciones en nuestra autoestima o en nuestro sufrimiento emocional. Con la familia, los amigos o los compañeros […]
Síndrome de la cabaña

¿Qué es el síndrome de la cabaña? Estas últimas semanas, con motivo de la famosa desescalada, estamos viendo aparecer este concepto del síndrome de la cabaña allá por donde vamos. Pero, ¿qué eso del síndrome de la cabaña? Ante todo, decir que no hay evidencia de que este síndrome sea un trastorno sino más bien […]