Blog
Psicología y bienestar
Terapia de pareja
Salud mental
Tratamientos
Más artículos...

TOC en niños
Trastorno obsesivo compulsivo en niños ¿Qué es el TOC en niños? El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tanto en adultos como en niños, se caracteriza por

Problemas de conducta infantil
«Descubre cómo abordar los problemas de conducta infantil de manera efectiva y promover un desarrollo saludable en los niños, a través de estrategias prácticas y consejos para padres y cuidadores.»
«Obtén información valiosa sobre los factores que influyen en los problemas de conducta en la infancia y aprende a manejar situaciones desafiantes, fomentando comportamientos positivos y habilidades de autorregulación en los niños, para establecer una base sólida en su desarrollo emocional y social.»

¿Qué es el miedo en psicología?
Qué es el miedo El miedo se entiende como una reacción normal y natural ante una amenaza real o imaginaria que afecta a la persona,

Un exceso de empatía puede hacernos la vida algo más complicada
¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad de reconocer, entender y sentir lo que los demás están sintiendo y pensando: es ponerse en

10 razones por las que acudir a tu psicólogo
Tener un espacio de seguridad sin juicios El contexto de la terapia supone la creación de un clima cálido, donde sentirte seguro para poder expresar

Exámenes finales: cómo abordarlos
Llega el sprint final y con él, los últimos exámenes del curso. Una época en la que los nervios, ansiedad, el sueño no reparador o

Evaluación psicopedagógica: paso primordial para mejorar el rendimiento académico
Cuando nuestros pequeños tardan muchísimo tiempo en realizar sus tareas escolares, el esfuerzo que hacen no se corresponde con los resultados que obtienen u observamos

¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es un trastorno mental crónico que se caracteriza por fluctuaciones del estado del ánimo. Fases trastorno bipolar Las fases de la enfermedad

Fobia a la oscuridad en niños
¿Qué es la fobia a la oscuridad? Uno de los miedos más vividos y sufridos por los niños, principalmente entre los 3 y 8 años, es